Una estrategia de riego eficaz se basa en encontrar el equilibrio perfecto entre irrigación y sequedad controlada (dry-back) para estimular el crecimiento y maximizar el rendimiento.
Aquí te mostramos cómo aplicarla de manera simple y efectiva:
1. Comprender las Bases del Riego
✅ El sustrato tiene una capacidad de retención de agua (expresada en %).✅ Water Content (WC): Cantidad de agua en el sustrato después del riego.✅ Dry Back: Pérdida de humedad entre dos riegos.
El objetivo es ajustar estos valores en cada fase del ciclo para optimizar la respuesta de la planta.
2. Fase Vegetativa (Crecimiento)
📌 Objetivo: Desarrollar un sistema radicular fuerte.
WC objetivo: 60-65 %.
Dry Back: 15-20 %.
Frecuencia de riego: Riegos pequeños y frecuentes, evitando la asfixia radicular.
💧 Ejemplo:Si tu sustrato retiene 600 ml/L, debes regar hasta 360 ml/L, luego dejar secar hasta 288 ml/L antes del siguiente riego.
3. Fase de Pre-Floración (Stretch)
📌 Objetivo: Limitar el estiramiento de la planta y fortalecer su estructura.
WC objetivo: 65-70 %.
Dry Back: 20-25 %.
Frecuencia de riego: Más frecuente pero en volúmenes moderados, evitando estrés excesivo.
💧 Ejemplo:Riega hasta 420 ml/L, deja secar hasta 315 ml/L antes del siguiente riego.
4. Fase de Floración Generativa (Engorde de Cogollos)
📌 Objetivo: Estimular la producción de flores compactas y resinosas.
WC objetivo: 70-75 %.
Dry Back: 25-30 %.
Frecuencia de riego: Menos frecuente pero en volúmenes más grandes, forzando a la planta a usar sus reservas internas.
💧 Ejemplo:Riega hasta 450 ml/L, deja secar hasta 315 ml/L antes del siguiente riego.
5. Fase Final de Floración (Maduración)
📌 Objetivo: Intensificar la producción de resina y endurecer los cogollos.
WC objetivo: 55-60 %.
Dry Back: 30-35 %.
Frecuencia de riego: Disminuir progresivamente el riego, simulando un fin de ciclo natural para mejorar la concentración de aromas.
💧 Ejemplo:Riega hasta 330 ml/L, deja secar hasta 215 ml/L antes del siguiente riego.
Conclusión
🔹 Riegos pequeños y frecuentes en crecimiento para estimular la expansión radicular.🔹 Riegos más espaciados y en mayor volumen en floración para forzar a la planta a utilizar sus reservas.🔹 Aumento progresivo del dry-back para mejorar la producción de cogollos densos y resinosos.
✅ Con esta estrategia, maximizas la oxigenación de las raíces, evitas el exceso de humedad y fuerzas a la planta a dar su máximo potencial.

Comments