top of page
Buscar

La cultura de meristemos: el único método fiable para eliminar el virus del lúpulo (HLVD)



El término cultura de tejidos se usa a menudo para referirse a la cultura de meristemos. Sin embargo, no se trata realmente de un cultivo de tejidos, sino específicamente de la cultura de meristemos.

Se trata de un método revolucionario que permite obtener plantas completamente libres del virus del lúpulo (Hop Latent Viroid o HLVD), un patógeno que hoy en día afecta a más del 80 % de las plantas de cannabis analizadas en el mundo.

En Botafarm, utilizamos esta técnica avanzada para garantizar plantas sanas, vigorosas y de alto rendimiento, sin rastro de virus. ¿Quieres saber cómo funciona? No te preocupes, aquí te lo explicamos de manera sencilla.

¿Por qué la cultura de meristemos elimina el HLVD?

El virus del lúpulo es un enemigo silencioso que solo circula por el sistema vascular de la planta. Se propaga a través de las raíces, el tallo, las hojas, las ramas… en resumen, por todas las partes donde fluye la savia.

Sin embargo, existe una diminuta parte de la planta donde el HLVD no puede llegar: el meristemo.

El meristemo es como el cerebro de la planta. Es un pequeño grupo de células ubicado en los extremos de los tallos y raíces. Es más pequeño que un grano de arena y no contiene vasos ni redes vasculares. ¿El resultado? Está completamente libre de virus.

El objetivo de la cultura de meristemos es simple: extraer este meristemo, cultivarlo y regenerar una planta entera alrededor de él, limpia y libre de virus.

¿Cómo funciona la cultura de meristemos?

Esta técnica es delicada y requiere un entorno ultraestéril, un microscopio de alta precisión y un nivel de precisión extrema. Así es como se lleva a cabo:

1. Extracción del meristemo

  • Se extrae el ápice de la planta, es decir, la punta del tallo principal.

  • Se eliminan cuidadosamente todas las capas de hojas hasta llegar al meristemo.

  • Una vez aislado, el meristemo se transfiere inmediatamente a un medio de cultivo estéril.

2. Regeneración de la planta

  • El meristemo se coloca en un tubo de ensayo con un gel nutritivo a base de agar-agar.

  • Este gel contiene citocininas (como la benzilaminopurina, BAP), hormonas vegetales que estimulan el desarrollo de hojas y tallos.

  • Gradualmente, el meristemo comienza a formar un nuevo ápice, hoja tras hoja, sin ninguna traza del virus.

3. Desarrollo de las raíces

  • Una vez que la planta ha desarrollado un ápice sólido, se cambia el gel nutritivo.

  • Se sustituyen las citocininas por auxinas (como el ácido indol-3-butírico, IBA o el ácido naftalén-acético, NAA), que estimulan el crecimiento de las raíces.

  • La planta desarrolla entonces un sistema radicular fuerte y robusto.

4. Prueba PCR para confirmar la ausencia de virus

  • Cuando la planta ha crecido lo suficiente, se extraen muestras de sus raíces para realizar un test PCR.

  • ¿Por qué probar las raíces? Porque es el único lugar donde el test PCR es 100 % fiable. Analizar hojas o tallos puede dar falsos negativos.

  • Si el test PCR da negativo, la planta se confirma como libre de HLVD y está lista para su cultivo o para la producción de semillas.

¿Por qué eliminar el HLVD es crucial?

El HLVD es el enemigo invisible del cannabis. Puede infectar una planta sin mostrar síntomas al principio, pero con el tiempo la debilita por completo.

Los efectos del HLVD en el cannabis:

  • Disminución del contenido de cannabinoides (THC, CBD, etc.).

  • Reducción drástica del rendimiento.

  • Menos terpenos, lo que significa menos aroma y sabor.

  • Plantas débiles, más susceptibles a enfermedades y estrés ambiental.

Es como si la planta tuviera SIDA: su sistema inmunológico se debilita, se vuelve frágil y su producción se ve afectada.

Optimización de la planta mediante hormonas

La cultura de meristemos no solo sirve para eliminar virus. Gracias a diferentes combinaciones de hormonas, podemos influir en las características de la planta y mejorar su rendimiento.

Aquí algunos ejemplos de hormonas utilizadas y sus efectos:

  • Citocininas (BAP, Kinetina, Zeatina) → Estimulan el crecimiento de tallos y hojas, promoviendo la ramificación para una mayor producción de flores.

  • Auxinas (IBA, NAA, IAA) → Aceleran el desarrollo de raíces fuertes y sanas.

  • Giberelinas (GA3) → Estimulan la elongación del tallo y pueden usarse para controlar la estructura de la planta.

  • Ácido salicílico y jasmonatos → Mejoran la resistencia a enfermedades y estrés ambiental.

  • Ácido abscísico (ABA) → Regula la resistencia al estrés hídrico y mejora la tolerancia a condiciones difíciles.

Gracias a estas hormonas, es posible ajustar la estructura de la planta, su resistencia a enfermedades, su concentración de terpenos y cannabinoides, para obtener variedades más productivas y resistentes.

¿Por qué Botafarm usa la cultura de meristemos?

En Botafarm, estamos convencidos de que no existe otro método fiable para garantizar la calidad de las plantas y semillas.

Nuestras plantas están libres de virus, nuestras genéticas son puras y preservadas, y podemos controlar cada aspecto de su desarrollo gracias a la cultura de meristemos.

La mayoría de los bancos de semillas no utilizan este proceso y siguen trabajando con plantas infectadas, lo que genera genéticas debilitadas y menores rendimientos.

En Botafarm, garantizamos semillas sin HLVD, obtenidas mediante un riguroso proceso de selección en laboratorio.

Conclusión: La cultura de meristemos es el futuro del cannabis

El HLVD es una amenaza silenciosa que ya afecta a más del 80 % de las plantas de cannabis en el mundo. La única manera fiable de erradicarlo es la cultura de meristemos, que permite extraer el cerebro de la planta, libre de virus, y regenerar una planta completamente sana.

Gracias a esta técnica, Botafarm garantiza genéticas puras, sanas y de alto rendimiento, con niveles óptimos de THC, terpenos y producción.

Si quieres cultivar cannabis sano y potente, no te arriesgues:

Confía en las genéticas de Botafarm, obtenidas mediante la cultura de meristemos.



 

Comments


bottom of page